La localización de empleados móviles ha sido uno de los grandes caballos de batalla de las empresas de movilidad. Si ya es difícil establecer un control más o menos exhaustivo sobre empleados fijos, saber dónde está en cada momento el empleado itinerante podría convertise en un auténtico proceso laberíntico.

4 motivos para localizar a tus empleados en un mapa

La necesidad de mantener a este tipo de trabajadores bien localizados no es arbitraria. Realmente son equipos de trabajo que deben desarrollar sus funciones en situaciones de emergencia, bajo presión de rutas y atascos y cumpliendo unos objetivos que se ven influidos por multitud de contingencias y todo ello repercutiendo en las cotas de productividad.

Adiós a las conjeturas

Los administradores de equipos remotos pueden, literalmente, volverse locos al intentar mantener localizada a toda su plantilla. Hemos de tener en cuenta que se trata de un personal que siempre está en movimiento, en ruta o pasando rápidamente de un cliente a otro, de una entrega a otra, de una recogida a otra.

Sin embargo, resulta esencial que esa plantilla itinerante se encuentre perfectamente localizada y, desde luego, gracias a las nuevas tecnologías, ese trabajo se ha aligerado hasta términos que hace poco habrían parecido de ciencia ficción.

Ya no hace falta hacer conjeturas sobre dónde está nuestro empleado móvil, porque gracias a la localización GPS, solo precisamos de un smatphone y una sencilla app que nos dirá, en tiempo real y sobre monitor, dónde se encuentra cada uno de los trabajadores que tenemos en la calle. Igualmente ahora podremos establecer un control sobre la actividad de cada uno de ellos, tiempo que pasan en desplazamientos y rutas, lapsus que se va en cada visita, retrasos que provocan algunos clientes… Desde luego queda claro que es sumamente positivo poder localizar a tus empleados en un mapa.

#motivo1 Mejorar la calidad y la cantidad de trabajo

Perdemos mucho tiempo completando tareas de control de las plantillas móviles y, en muchas ocasiones, se deben dedicar varias personas, exclusivamente, a estos menesteres que, por otro lado, resultan fundamentales para el buen funcionamiento de la empresa de movilidad.

Sin embargo, las novedosas y modernas herramientas digitales nos permiten acogernos a instrumental de seguimiento de tiempo. Con el uso de software de localización veremos cómo se reduce de manera significativa la cantidad de tiempo que se precisaba para poder procesar toda la información necesaria para la gestión de recursos de movilidad.

La primera y gran ventaja y la de una mejora en la racionalización de los recursos humanos, pudiendo destinar parte del personal de control a otros menesteres más productivos para la empresa.

Además, un proceso de control eminentemente automatizado y digitalizado va a borrar de esos mapas los posibles errores humanos. Esto nos permite disponer de un proceso preciso y limpio, realizado en un tiempo infinitamente más corto, lo que disparará el índice de productividad y eliminará las inexactitudes del sistema manual.

#motivo2 Garantizar el éxito de nuestro propio entramado empresarial

¿Falta de tiempo para emprender nuevas tareas y alcanzar nuevos logros tu empresa? ¿Problemas para llevar a cabo técnicas de innovación? ¿Necesidad de tiempo para desarrollar nuevos proyectos? Localizar a tus empleados en un mapa va a permitir que puedas disponer de tiempo para eso y muchísimas cosas más.

El hecho de que contemos con un gestor de tiempo, capaz de gestionar horarios, rutas, informes y demás, nos permitirá dedicar el excedente de tiempo a otras funciones más productivas para nuestra compañía. Los equipos estarán más libres y mejor gestionados, gracias a herramientas como Bixpe GPS Tracking, capaces de monitorizar la actividad de toda nuestra plantilla itinerante con una sencilla app de localización.

#motivo3 Mejoras en la gestión del tiempo

Los datos que podemos recabar con tan solo un click de ratón, nos permitirá que, en pocos minutos, dispongamos de cuanto necesitamos para evaluar la actividad de nuestra empresa. De este modo la parcela de los administradores se verá reducida a analizar estos datos y optimizar las rutas y los tiempos de los empleados que mantienen a su cargo. Sin duda será mucho más fácil cumplir con fechas, entregas, asistencias y horarios. Igualmente, queda espacio para reajustar los procesos de negocio y fomentar una línea temporal y laboral más acorde con las necesidades de la compañía, con lo que las expectativas de crecimiento serán mucho más halagüeñas.

#motivo4 Precisión, facilidad de tareas y empleados más felices

Medir manualmente el tiempo de los empleados resulta, además de un sistema obsoleto, una forma de incurrir en errores por temas tan peregrinos como la dificultad para interpretar la letra de un empleado o incluso la posibilidad de fraude o engaño.

Un software de gestión de tiempo, una sencilla app de localización, nos permite a través de la automatización que las inexactitudes prácticamente desaparezcan. Ahora solo nos queda permitir que nuestros empleados puedan beneficiarse de mayor libertad, con un seguimiento a través de dispositivos móviles. Además siempre podremos estar más tranquilos, al saber que todos los datos son recogidos en tiempo real.

A todas estas ventajas hemos de añadir una no menos importante. Bien es sabido que un buen ambiente laboral y unos empleados más tranquilos y felices, sin extenuantes cargas de estrés, son más productivos y eficaces, al margen de sentirse más satisfechos con la empresa y convertirse en los primeros embajadores de la marca.

Si estás buscando una herramienta para localizar a tus empleados, prueba Bixpe gratis 30 días y empieza a ahorrar costes desde el primer día.

Las 10 ventajas de utilizar la localizacion GPS en tu empresa