A menudo buscamos formas de ahorrar en gastos en nuestra pyme, sin perder ni calidad y sin que la productividad de nuestros empleados descienda. Cuando hablamos de movilidad empresarial hay que atender a dos factores para el ahorro, no perder desplazamiento, y no perder seguridad.

Claves para ahorrar en la pyme sin perder en productividad.

  • Ahorra en equipo portátil: Hoy en día aún existen muchas empresas en las cuales prima la última tendencia más alla de las funcionalidades. Analiza cuales son las necesidades reales de tu equipo de trabajo, y equipate con un equipo acorde. No escatimes en tecnología, pero tampoco te sobre pases.
  • Elabora un presupuesto de movilidad: Elaborar un presupuesto de movilidad antes de las salidas es una buena idea para mantenerse dentro de los límites. Que las dietas de un empleado sean razonables no significa que lo estés tratando mal. No dejes que se pierda dinero ante productos o servicios que no se usen.
  • Conciencia a tus trabajadores: La colaboración de nuestro equipo de trabajo es clave para el ahorro. Si ellos no colaboran los esfuerzos será en vano. Cuidar nuestro material de trabajo suena obvio pero es algo que muchos no tienen en cuenta. Si permitimos a nuestros empleados utilizar el equipo de trabajo fuera de la oficina también que lo sentirán como suyo.
  • La seguridad en todos los campos es imprescindible y esta no debe descender por nada del mundo. Ya no hablamos de la flota de vehículos de cualquier empresa, sino de también de la seguridad de sus dispositivos. Una herramienta de rastreo nos asegura dramas. Controlar el uso de aplicaciones, también.
  • Elimina productos y unidades no rentables, a ser posible mediante recompra.
  • Comparte dispositivos: Existe una practica poco común en España que es aquella en la cual trabajadores y empresas comparten los gastos de las herramientas de trabajo. Es decir, que dejan utilizar a los empleados sus propios dispositivos. Esto ahorra costes evidentes pero trae consigo algunas desventajas. Si optamos por esta medida, hay que estar preparados para cubrir todas las brechas en las que podamos sufrir fallos de seguridad de las bases de datos, y crear unas medidas satisfactorias tanto para empleados como empresarios.

Estas son algunas de las medidas que se pueden hacer para ahorrar sin perder productividad ¿Se os ocurren otras medidas?