Conocer cuándo comienza y cuándo acaba la jornada laboral de cada trabajador es algo completamente asumido por empresa y empleados desde tiempo inmemorial. Ese control de entrada y salida del trabajo ha sido más exhaustivo con los empleados fijos, quienes se sometían a diferentes técnicas de control de entrada y salida: fichaje, firma… No obstante, el aumento de la movilidad empresarial, ha hecho que las empresas también tengan que idear cómo controlar la entrada y salida de los empleados móviles.

Control de entrada y salida de los trabajadores

Cómo saber cuándo un empleado móvil empieza o termina de trabajar

Lo cierto es que hasta hace poco era muy difícil realizar esta gestión del tiempo de trabajo, tan importante para los índices de productividad de la empresa. Evidentemente esta dificultad no afectaba a los trabajadores fijos, pero sí a la plantilla remota de las empresas con volumen de trabajo móvil.

En algunos casos se obligaba al trabajador a desplazarse hasta la oficina central para “fichar” la entrada y la salida. No obstante, esta técnica significaba una pérdida de tiempo efectiva de la jornada del empleado, quien debía dejar su trabajo para dedicar el tiempo a los desplazamientos hasta la central. Al final la solución podía salir más cara que no establecer un control de entrada y salida de los trabajadores remotos.

No obstante, el aumento de la actividad de las empresas de movilidad han permitido el desarrollo de sencillas aplicaciones que permiten saber cuándo empieza o termina su jornada un trabajador móvil.

Es el caso de Bixpe, que a través de la localización telefónica, permite a la empresa llevar un control detallado de la gestión del tiempo de cada miembro de la plantilla móvil.

Además de ello, esta app que mantiene localizado al empleado itinerante a través del smartphone, también nos dirá dónde empieza su jornada y dónde la acaba y todo ello en tiempo real.

Controlar el horario de trabajo no es negativo

En realidad la empresa no está haciendo nada distinto de lo que hace cualquier otra compañía con empleados fijos. Lo único diferente es que para poder controlar el horario laboral de un empleado itinerante, hemos de utilizar otro tipo de técnica. En este caso tratamos con una app de localización.

Estas apps son completamente legales y, como en otros apartados de la vida laboral, precisa que el trabajador sepa que está siendo monitorizado y que se mantiene el derecho a su privacidad.

Lo cierto es que en el caso de Bixpe, una de sus funciones permite establecer de antemano el horario en que el trabajador debe ser localizado, haciéndolo coincidir con su jornada de trabajo, de manera que al finalizar, la app deja de recabar información sobre el usuario, preservando así su intimidad.

Ventajas del control de entrada y salida de los empleados

  • Control del tiempo trabajado: hablamos de saber a qué hora entran y a qué hora salen los empleados, pero también podemos conocer qué tiempo han estado trabajando realmente los empleados móviles que trabajan fuera de la oficina y mejorar sus rutas y sus permanencias con los clientes para mejorar la productividad.
  • Mejora de la toma de decisiones: el conocimiento es poder, y es muy difícil tomar decisiones basadas en suposiciones. Conocer la realidad del horario que realizan los empleados permite tomar decisiones más acertadas y en tiempo real.
  • Control de cada empleado como individuo: aunque la empresa es un todo, cada empleado funciona de una forma y se encuentra en circunstancias diferentes. Poder analizar la circunstancia de cada trabajador nos ayudará a planificar mejor su trabajo, a tenor de esas particularidades.
  • Mejora de la puntualidad de los empleados: Los trabajadores que saben que son controlados extreman su cuidado hacia las políticas horarias de la empresa, lo que incrementa el nivel de disciplina y el respeto a las normas.

Foto en CC: geralt