Existe más de un lugar en el que los jefes no saben sacar partido a las apps para controlar empleados. Lo cierto es que algunos optan por usarlo para espiar a sus trabajadores. Otros, sin más, no se atreven a plantearlo por miedo a la reacción de la plantilla.
En algún lugar de un gran país, olvidaron construir una empresa donde se controle al empleado y el empleado esté tranquilo
Como decía aquel gran éxito de la mítica banda de los 80, Duncan Dhu, “En algún lugar de un gran país…”, en nuestro caso lo que se ha olvidado es tirar de una buena cultura empresarial. Con ella se puede hacer un buen uso de las Nuevas Tecnologías y aprovechar los beneficios que podemos obtener.
Controlar empleados en países hispanohablantes
Es así. España y los estados latinoamericanos son los más reticentes a usar las apps de localización de trabajadores. En caso de que las usen, lo hacen porque no se fían de sus empleados. Quienes prescinden de esta herramienta, en cambio, temen hacerlo por el rechazo que podrían recibir por parte de la plantilla.
Una buena comunicación
Lo cierto es que lo único que precisas como gerente de una empresa es saber comunicar bien para qué sirve una app de localización. No se trata de controlar empleados por que sí. Eso también debe quedarle claro a la empresa.
Los trabajadores deben comprender que forman parte de un equipo. Son recursos muy valiosos para el negocio. Por ello, una app de localización servirá para facilitarles el trabajo.
- Acceso a toda la documentación corporativa, esté donde esté. Ya no necesita moverse con cientos de papeles para informar al cliente.
- Entrada de datos a través de su dispositivo móvil. Nada de recoger datos en papel y luego volver a hacer el trabajo al trasladarlos al ordenador.
- Adiós a las odiosas hojas de cálculo. Todo queda registrado ipso facto e incluso pueden solicitar informes inmediatos.
- Nada de atascos. Con la app de localización, se le facilitarán rutas alternativas, para que no quede estancado en una retención de horas.
- Al estar monitorizados en tiempo real, se les asignará el cliente más cercano al punto en el que se encuentren.
- No tendrán que desplazarse hasta la oficina para fichar la entrada y salida. Podrán hacerlo desde donde estén.
Estas y otras ventajas conseguirán que el trabajador esté más relajado y, sin tanto estrés, pueda realizar más y mejor trabajo. Es decir, todos ganamos en productividad. Por ello, también es importante que los trabajadores entiendan que no se trata de una app para controlar empleados porque no son de confianza, sino todo lo contrario.
Así que aquello de “En algún lugar de un gran país…”, se quede solo en la letra de una bonita canción.