La medición del tiempo es fundamental, sobre todo viendo que cada vez se trabaja menos a través de departamentos. A eso hay que sumarle el aumento del número de empresas que prefieren programar sus tareas a través de proyectos.

¿Es importante la medición del tiempo en la empresa?

Del departamento al proyecto

Debemos tener en cuenta que la organización de las compañías se ha transformado. El mundo en el que nos movemos, mucho más despartamentalizado, se ha organizado para que el proyecto sea el centro de atención de un equipo de trabajo. En esta tesitura, resulta vital para la empresa poder realizar una medición del tiempo que llevan esos proyectos.

No nos engañemos, aún son muchos los trabajos que continúan llevando un control exhaustivo de la jornada laboral de sus empleados. Sin embargo, ya ha quedado más que demostrado que trabajar más horas o pasar más horas en la oficina no se traduce en un mayor índice de productividad laboral.

Por supuesto que controlar la jornada laboral de los trabajadores resulta una tarea importante para poder establecer la retribución de cada uno. No obstante, para saber con certeza el nivel productivo de cada empleado, lo lógico es que sepamos cuánto tiempo dedican a sus tareas.

Partiendo de esta premisa, también tiene su lógica pensar en los beneficios que puede comportarnos el hecho de controlar el tiempo que lleva realizar esos proyectos.

Ventajas del control del tiempo de los proyectos

Un gestor de tareas posee una importancia considerable para trabajadores, managers y clientes. ¿Por qué? Es bien sencillo, si sabemos el tiempo que nos lleva elaborar un proyecto, podremos crear presupuestos justos y adecuados. Eso nos hará subir peldaños frente a la competencia.

Además, controlando el tiempo, conseguiremos aumentar nuestro índice de productividad, ya que nos permitiremos el lujo de saber el tiempo que dedicamos a tareas más importantes y a otras no tan prioritarias. De esta manera podremos modificar la manera en que se acometen esos trabajos, de forma que ayuden a los trabajadores en su planificación.