Según los especialistas, los trabajadores españoles ven  la conciliación laboral como una de las cuestiones más favorables a la hora de inclinarse por un empleo. Sin embargo, las empresas españolas no acaban de aceptar el horario flexible.

España no termina de encajar la flexibilidad horaria

Así al menos se ha puesto de manifiesto en la encuesta Wave Application, donde se preguntaba por este tipo de cuestiones y se llegó a la conclusión de que más del 75% de los encuestados preferían la flexibilidad horaria para poder tener mejor acceso a la conciliación entre vida laboral y personal.

De hecho, según se desprende del mismo estudio, lo que menos gusta a los empleados de España es que una empresa les imponga un horario rígido y de este modo lo manifestaba el 76% de los entrevistados.

Los otros temas que más preocupan al trabajador español, por orden de porcentajes, es la precariedad laboral  y las pocas facilidades para el desarrollo personal.

La flexibilidad laboral se encona

Lo cierto es que, aunque se haya avanzado un poco, España sigue siendo uno de los países con peores cotas de aceptación, por parte de las empresas, de aceptar la flexibilidad horaria. Según los datos de Index of Economic Freedom, de la Fundación Heritage, nuestro país es el número 22 de la UE y el 126 del mundo, en lo que se refiere a libertad laboral.

Nuestras cotas empresariales de reticencia a la hora de aceptar la flexibilidad horaria, nos alejan de países como Holanda o Dinamarca, en los que se impone un horario completamente flexible, con acceso al teletrabajo y jornadas laborales que no superan las 34 horas semanales.

Por dar a conocer otros datos, que refuerzan esta postura, en el estado español poco más del 25% de las compañías dan opción a sus empleados a acogerse al teletrabajo. La media europea supera el 35% y en América, este porcentaje se dispara hasta más del 55%.

Lo cierto es que estos datos no cuajan con el deseo de los trabajadores, lo que podría poner en riesgo la posibilidad de retener el talento para las empresas españolas.