En la actualidad, la mayoría de los empleados tienen acceso a dispositivos móviles en su lugar de trabajo y esta capacidad para poder trabajar en cualquier momento y en cualquier lugar se traduce en que, según el 50% de los encuestados para un estudio global de la Economist Intelligent Unit (EIU), el trabajo móvil aporta un mayor impacto en la productividad; mientras que para el 38% es vital para determinar su grado de satisfacción hacia su empleador.
La mitad de los empleados dice que el trabajo móvil es más productivo
Más productividad y mayor grado de satisfacción
El estudio de EIU afirma que las empresas valoradas por los trabajadores como “pioneras” en su forma de apoyar la tecnología móvil, registraron un aumento de la productividad (16%), la creatividad (18%), la satisfacción (23%) y la lealtad (21%), en comparación con las organizaciones mal clasificadas por su escaso apoyo a la tecnología móvil.
Mientras que la edad del encuestado no parece ser un factor de impacto a la hora de valorar cómo el uso de la tecnología móvil repercute en su rendimiento y su grado de compromiso, lo que sí quedó meridianamente claro es que 4 de cada 10 Millennials admitió que nunca trabajaría para una empresa que no le permitiese utilizar sus propios dispositivos móviles para el trabajo.
El análisis de la EIU parece definir cómo esta amplia adopción de la tecnología móvil afecta a los resultados del negocio, mediante la definición de las dimensiones clave que adquiere la primera experiencia móvil con el empleado y cómo cada una de estas experiencias contribuye positivamente en el rendimiento del negocio. Pero veamos las tendencias clave que llegaron a destacarse:
- A nivel mundial, el 38% de los encuestados revelaron que para ellos, la capacidad de colaborar eficazmente con esta tecnología, afecta sobre todo a su creatividad. Para otro tercio de los encuestados, el impacto es mayor en su lealtad.
- Para contribuir a la mejora de esta colaboración, el 42% de las empresas ya usa herramientas digitales que funcionan en el móvil (una cifra que se eleva hasta el 56% en el caso de Reino Unido). Aplicaciones como WhatsApp también han sido implementadas por un 31% de las empresas y llegándose al 66% en lugares como Singapur.
Las empresas comienzan a adoptar soluciones de movilidad
No podemos dejar de señalar que alrededor del 42% de los empleados entrevistados dijo que la posibilidad de acceder a la información, de una manera más cómoda, rápida y sencilla, impacta de una manera positiva en sus niveles de productividad. Tal vez por ello, en la actualidad ya se cuenta con un 54% de compañías que proporcionan acceso a la red de la empresa desde cualquier dispositivo móvil y ello con el fin de apoyar el trabajo desde cualquier lugar y de forma remota.
Como decíamos, la encuesta acaba con el mito de que la tecnología móvil es algo más apegado a la gente más joven y pone de manifiesto que trabajadores de cualquier edad están interesados en compatibilizar por lo menos una parte de su trabajo en remoto, gracias a las posibilidades que se les abre con el uso de los dispositivos móviles.
El informe, por tanto, da la oportunidad a los empleadores de influir en la experiencia laboral de sus trabajadores, permitiéndoles ser más productivos, creativos y aumentando su satisfacción con la empresa.
Haz click aquí para ir al estudio.
Foto en CC de niekverlaan