Repartidores, conductores, comerciales… para cualquier empleado móvil que se mueva por carretera el tema de las multas de tráfico no les resultará nada ajeno. Es cierto que están sometidos a más estrés y que pasan mucho tiempo al volante, pero en muchos casos una multa es sinónimo de una circunstancia que ha puesto en peligro a otros e incluso al propio trabajador de campo.
La mitad de los empleados móviles que conducen en el extranjero son multados
Multas fuera de nuestras fronteras
La verdad es que el estudio de la plataforma online de alquiler de coches Enterprise Rent-A-Car, nos ha dejado algunos datos curiosos. Pero quizá el más revelador sea que más de la mitad de los empleados de Europa que viajan por cuestiones de trabajo y conducen por países extranjeros han recibido una multa por lo menos en una ocasión.
¡El 50% de los empleados móviles al volante que se desplazan fuera de sus fronteras! Lo cierto es que la cifra es abrumadora y muy reveladora, sobre todo si tenemos en cuenta que las conclusiones del seguimiento realizado por Enterprise Rent-A-Car, también pone de manifiesto que casi el 60% de los encuestados admite haber sido parte en un accidente de tráfico de carácter leve.
Las multas más habituales
Ha quedado claro que el exceso de velocidad es la primera razón por la que estos trabajadores reciben una multa. El hecho es que esta razón es la esgrimida por casi el 30% de los empleados móviles sancionados en el extranjero, mientras que poco más del 20% lo fueron por aparcar donde no debían.
A pesar de que estos sean los motivos más habituales para recibir una multa de tráfico en el extranjero, los empleados móviles entrevistados argumentaron que desconocían las normas de circulación del país en el que fueron multados.
Foto en CC de Raúl Hernández Gonzále