Es bien sabido que las empresas deben cambiar su forma de ver las cosas según cambian sus clientes, y cambia el mercado en el que se encuentran. Sin embargo, nuestro público son también trabajadores de otras empresas, al igual que nuestros trabajadores son clientes. Este círculo hace que cuando las tendencias en el día a día de las personas cambian, afecta a todos a distintos niveles.
La movilidad empresarial, una revolución en las empresas
Hoy en día, uno de los cambios más sustanciales que se han dado es la movilidad empresarial. Desde hace algunos años hemos podido observar como CEO´s y diferentes directivos cambiaban su ordenador de sobremesa por portátiles, cómo dotaban a los empleados de dispositivos móviles y más recientemente, el uso de smartphones y tablets ha hecho que llevemos la oficina en el bolsillo de nuestra chaqueta.
La tecnología ha cambiado las reglas del trabajo para todos de forma rotunda, rápida y precisa. Y ahora empleados y empleadores deben saber adaptarse a estos nuevos cambios sin dejar cosas de vita importancia en el tintero.
«Llevar la oficina en el bolsillo» ha cambiado nuestra perspectiva en muchas cosas y de un modo u otro y han revolucionado el espacio de trabajo.
Ahora llevamos toda la información que necesitamos de la empresa con nosotros, lo que supone grades ventajas en comodidad y productividad, pero supone ciertos riesgos para la salud y la seguridad.
La tecnología a día de hoy es imprescindible, y la usamos en cada operación que hacemos. Millones de transacciones bancarias dependen de la tecnología, y miles de empleados dependen de su tablet para realizar presentaciones a distancia y contactar con clientes de forma inmediata.
Además, según que sectores han sufrido un fuerte cambio en su forma de proceder hasta tal punto que un fallo en el sistema puede hacer que todo un trabajo o un proyecto se venga abajo.
La comunicación y el compromiso también son claves para que la movilidad empresarial funcione siguiendo tres requisitos básicos
- Que se pueda trabajar igual fuera que dentro
- Que la comunicación pueda darse de forma fluida
- Que podamos controlar la información que pueda ser filtrada.
Con estas recomendaciones, implantar la movilidad en nuestra empresa será seguro y sobre todo, lo haremos imprescindible.
¿Vuestra empresa es conscientes de la movilidad empresarial?