Smartphones y tablets han entrado de lleno en nuestras vidas y lo han hecho también en el ámbito empresarial. Las empresas han tenido que acostumbrarse a establecer una política MDM, porque o bien tienen trabajadores mobile o poseen clientes mobile. Llegados a este punto, el marco legal para empresas con sistemas de localización GPS y movilidad empresarial preocupa, tanto a empresarios como a usuarios y trabajadores.
Localización GPS y Movilidad Empresarial: apps legales y productivas
Apps lícitas y provechosas
No debes tener ningún temor a la hora de implementar este tipo de aplicaciones para localización GPS, que te sirven para posicionarte en el marco de los negocios bien situados en el ámbito de la movilidad empresarial. Todas estas apps son legales y realmente productivas. De hecho la mayoría de ellas van a conseguir que también incrementes tu nivel de seguridad, algo que desean los tres actores del trinomio usuario-empresa-trabajador dentro de la oferta y adquisición de productos a través de dispositivos móviles. En cuanto al marco legal y las prestaciones que conlleva el uso de estas apps legales, todos contentos.
Seguridad para todos
Lo cierto es que sin seguridad en el tema de la localización GPS y las ap de movilidad empresarial, pocos seríamos los que estuviéramos dispuestos a ir dejando nuestros datos por ahí, a la mano de cualquiera. Por ello, este tipo de aplicaciones se ha esmerado en aumentar la seguridad en el entorno digital, lo que hace que trabajadores-empresas-usuarios, se sientan más cómodos y predispuestos a su uso, evitando que información privada y altamente sensible camine descontrolada por la red.
Comportamiento Ético en localización GPS
De todos modos, nadie está dispuesto a renunciar a su privacidad así como así. Aquí es donde resulta imprescindible un Código de Buenas Prácticas, una especie de juramento hipocrático tech, que impida la invasión de la privacidad y el derecho a la intimidad, dos cuestiones ineludibles y, como Derechos Constitucionales, absolutamente irrenunciables e inviolables.
En esto la aplicación de la legalidad vigente va a ser implacable, como ya lo fue contra una empresa denunciada por despedir a una trabajadora que desconectó la aplicación GPS del smartphone.
La única manera, mientras el aparato legislativo y las empresas dedicadas a seguridad cantan eureka, es que aceptemos que para proteger la seguridad no todo vale. Un comportamiento ético en localización GPS y apps de movilidad empresarial nos reportará enormes beneficios, traducidos en comodidad y tiempo para usuarios y trabajadores y un aumento de la productividad y las ganancias para las empresas.
Uso responsable de la movilidad empresarial
Las operaciones online y las transacciones a través de dispositivos móviles son imparables y su crecimiento no tiene techo. Tal volumen de negocio y esa enorme cantidad de ventajas, debe llevar apareado el civismo y el uso responsable por todas las partes en cuestión.
El disfrute de estas mejoras tecnológicas implica la aceptación de un comportamiento ético por parte de la empresa y un acuerdo tácito empresario-trabajador-usuario, por el que dichos avances serán objeto de un uso sensato que no viole la privacidad y el derecho a la intimidad y eso no es algo que realicen las aplicaciones, deberá ser una actuación sensata y juiciosa por parte de todos los afectados, para conseguir beneficios reales para todas las partes.
Tiene que quedarnos muy claro: la localización GPS va a suponer grandes beneficios para la empresa, pero nunca debe rebasar el respeto a la intimidad y convertirse en un sistema de vigilancia que extorsione la libertad de movimiento del trabajador, sobre todo cuando ha terminado su horario laboral.
Si estás buscando una herramienta para gestionar a tus empleados, prueba Bixpe gratis 30 días y empieza a ahorrar costes desde el primer día.