Es una cuestión de confianza, según una encuesta realizada por Harris Poll. Lo cierto es que depende de la edad del trabajador y determina el grado de confianza en la empresa sobre la seguridad y la privacidad que se mantiene con sus dispositivos móviles. En general, los empleados móviles confían en que sus empresas respetarán su privacidad, dependiendo más de sus fechas de nacimiento.
Los empleados móviles confían en que sus empresas respetarán su privacidad
Los miembros de la Gen M los más confiados
No obstante, no parece ser algo que preocupe mucho a los miembros de la Generación M. Los Millenials, que prácticamente han nacido inmersos en la era digital, son más optimistas con respecto a estos temas y, además, se sienten cómodos con que sus compañeros y empresarios conozcan su información y perfiles personales.
Hablamos de una generación de trabajadores que ha crecido participando muy activamente en redes sociales, relacionándose a través de ellas y colocando todos sus hitos importantes en sus propios timelines.
Este tipo de empleados móviles, que emplean sus propios dispositivos, en especial el teléfono inteligente, para el trabajo, no parece tener ningún conflicto con el tema de la privacidad y son los más confiados a la hora de dejar en manos de la empresa esta cuestión.
Sin embargo y a pesar de esta ciega muestra de confianza, lo cierto es que los miembros de la Generación Millenials, según se desprende de la encuesta, estarían dispuestos a abandonar la empresa si supieran que sus jefes acceden a los datos personales que contienen sus tablets y smartphones. Evidentemente, una vez más es una cuestión de confianza, si bien no están dispuestos a dejar pasar una “traición” por parte de la compañía.
Para estos jóvenes, dispositivos como el teléfono móvil ya no sirven solo para cuestiones personales y se emplean para poder desempeñar las funciones derivadas de sus puestos de trabajo. Por esta razón, los Millenials exigen a las empresas que proteja su información personal con el mismo grado de fortaleza que se emplea en la protección de la información corporativa.
Este dato es mucho más sensible para el casi 70% de empleados móviles que utilizan sus propios dispositivos móviles (BYOD) para trabajar en una empresa de movilidad. Para ellos resulta primordial que se preserve la privacidad del contenido de estos dispositivos: fotos, documentos, correos electrónicos…
Hay que recalcar que si se cumplen estas expectativas con respecto al respeto por la privacidad, la empresa podrá sacar mayor beneficio ahorrando en inversión en tecnología. Ello es posible porque, cuando el empleado móvil sabe que va a estar protegido, es más propenso a utilizar sus propios dispositivos para el trabajo.
Para conseguir este grado de interacción entre trabajador y empresa, resulta de vital importancia que la compañía adopte políticas de privacidad adecuadas y muy claras. La transparencia es tremendamente importante para que los empleados móviles se sientan respaldados y protegidos.
Foto en CC de geralt