Una serie de ciberataques han puesto en entredicho la seguridad de ciertas apps y SO de movilidad. Al mismo tiempo, los hackers han dejado claro que podían acceder a una importante cantidad de datos corporativos, datos móviles que nunca antes se habían visto comprometidos de una manera tan brutal.

Más de la mitad de las empresas emplea un dispositivos que incumple las normas de seguridad corporativa

A pesar de la importancia de lo que estamos desvelando, lo cierto es que las empresas que siguen con la guardia baja en seguridad son una infinidad y, desde luego, no están preparadas para hacer frente a las nuevas amenazas móviles.

Las cifras son preocupantes, sobre todo si tenemos en cuenta que el 10% de las empresas posee al menos un dispositivo que conlleva un grave riesgo en cuanto al acceso a datos corporativos. Por si ello fuera poco, casi el 55% de las empresas de movilidad opera con al menos un dispositivos que incumple cualquier tipo de política de seguridad corporativa.

Evidentemente, todos estamos de acuerdo en que ya no hay quien pare, ni se debe hacer, el desarrollo de las apps, que han acabado por ser las auténticas impulsoras de los modelos de negocio y que resultan esenciales para transformar la tecnología mobile.

Sin embargo, esta dependencia de las aplicaciones de movilidad y los  Sistemas Operativos móviles, no pueden hacernos bajar la guardia. De hecho es el momento de extremar las precauciones y tener este material completamente asegurado.

No es difícil aventurar que, según vamos avanzando y evolucionando hacia una tecnología móvil cada vez más completa, los delitos, la ciberdelincuencia se aloja en las apps y en los SO móviles y van a apropiarse de datos confidenciales, porque la mayoría de las empresas no han tomado las medidas necesarias en cuanto al blindaje de esta información.

Está claro que no podemos pararnos y que debemos avanzar al ritmo que nos está marcando la tecnología, pero eso implica poner atención sobre uno de los focos más vulnerables: la seguridad.

Foto en CC de bykst