Después de una época en la que muchas empresas han echado el cierre y han dejado a miles de trabajadores en la calle y a muchas ciudades con cientos y cientos de carteles de “se vende” en la puerta de los negocios, parece que algo empieza a respirar y viene de la mano de una gran transformación en la forma de entender una empresa.
Tendencia: Los negocios migran hacia modelos móviles
Es precisamente la capacidad que tengamos como empresarios para redefinir nuestro modelo de negocio, lo que nos conducirá hacia el éxito en los próximos cinco años y ello incluye, ineludiblemente, subirse al tren de la movilidad empresarial.
El futuro de la relación entre trabajador y compañía
Hace años que parece que esta tendencia se anticipa, aunque ha ido adoptándose a pasos pequeños, porque los empresarios han recelado de un modelo de negocio que suponía romper con el inmovilista heredado de la Revolución Industrial.
La sensación de no tener el control sobre las fuerzas de trabajo y la empresa en sí ha podido más hasta ahora. Sin embargo, eso ya está cambiando y nos encontramos con que, tras una fuerte crisis, el trabajador ha tomado la iniciativa y ahora prefiere combinar libertar, flexibilidad y trabajo. Conciliar la vida laboral con la personal se vuelve un valor al alza y es el empleado quien así lo determina.
De hecho, esta será una de las pautas a adquirir para los próximos cinco años. Las nuevas generaciones de trabajadores demandan un puesto de trabajo en el que se practique la costumbre de trabajar desde cualquier lugar, con cualquier dispositivo y a cualquier hora. Quien así lo comprenda será capaz de hacerse con el mejor talento y aumentará sus cotas de productividad.
Para ello debemos garantizar una ventaja digital personal, ofreciendo al empleado móvil todo cuanto precisa (herramientas, software, hardware) para vivir mejor, más rápido y con la capacidad de poder disfrutar de mejores experiencias en distintos dispositivos, administrar mejor la información, aprender sin que se precise mucha inversión de tiempo y disfrutar de asistencia en remoto y en tiempo real.
Los TI deben permanecer alerta y hacer todo lo posible para estar preparados para el diseño de los nuevos puestos de trabajo y los nuevos modelos de negocio que vienen pisando fuerte.
Foto en CC de geralt