Una de las industrias que más trabajadores móviles emplea es la relacionada con el sector de la logística. El Jefe de Tráfico es un puesto indispensable para coordinar y sacar adelante el trabajo cotidiano. Además puede prevenir y solucionar cualquier tipo de incidencia. De él depende la calidad del trabajo de muchos empleados.

¿Tienes un buen Jefe de Tráfico?

Las competencias

Resulta fundamental que hayas confiado a tu Jefe de Tráfico las labores propias de su puesto de trabajo. Igual de importante es que no malgastes su tiempo y su formación en tareas que no le competen.

Este puesto tan fundamental, está para ayudar en la coordinación al Departamento de Supervisión. Se encarga de distribuir los vehículos y asumir el control y la aprobación de la salida de los mismos.

Será el encargado de prever qué unidad motorizada realizará una ruta nacional o internacional. También será el responsable de mantener el control de las horas de descanso y el permiso de los empleados que están al volante.

Por supuesto, el mantenimiento de los coches estará a su cargo. También será encargado de solicitar piezas de reposición para reparaciones y mantener el control del combustible.

Sus informes y estudios estadísticos van a servir para saber qué trabajos ha realizado cada conductor. En este sentido, debe dejar claro qué tiempo debe durar cada viaje. Tendrá potestad para analizar si pueden existir rutas alternativas más eficientes y eficaces.

Es el responsable de la seguridad y de reportar a los superiores cualquier fallo.

Como puedes observar, las funciones del Jefe de Tráfico no son fáciles ni están exentas de una gran responsabilidad. Una carga excesiva puede hacer que esta persona cometa un error con consecuencias fatales.

Para evitar esta situación, existen software y apps basadas en la geolocalización que pueden simplificar muchísimo todas estas tareas. Consulta la página de Bixpe y obtendrás más información.